Victoria Godín, referente de La Cámpora en Trenque Lauquen, emitió un comunicado con críticas al Intendente Miguel Fernández. Analizamos el texto y lo compartimos más abajo.
La titular de la UDAI Trenque Lauquen de Anses Victoria Godín sacó un comunicado acusando al Intendente Miguel Fernández por la falta de políticas municipales para afrontar la pandemia, pero en el mismo recurre a muchas contradicciones entre lo que narra y su accionar en las últimas semanas, lo que hace pensar que se trata más de un cometido para generar repercusión mediática y poner a La Cámpora en el habla de la política local.Uno de los primeros cuestionamientos lo hace señalando que el Gobierno Municipal va “a contramano del Gobierno Provincial y Nacional”. Sin embargo, Trenque Lauquen ha cumplido con todas las fases de la cuarentena, incluso habiendo estado casi más de tres meses sin casos positivos y ni siquiera sospechosos.El acatamiento estricto a las medidas nacionales en el interior del país cuando no pasaba nada o la falta de lectura del Minisitro de Salud Ginés González García ante la pandemia, ¿no deberían ser motivo de un mea culpa político?La posibilidad de tener un laboratorio para analizar las muestras en el distrito es un claro ejemplo de que el Municipio ha trabajado mancomunadamente con Provincia y Nación, consiguiendo algo que distritos de la región como Pehuajó, que está alineado en los tres niveles, no lo tienen.Pero volviendo al plano local, que es hacia adonde apunta el escrito, también cuestiona la reapertura de varias actividades en el momento de rebrote en el distrito, “contra toda lógica”.“Contra toda lógica”, sería también salir a militar por los barrios justo en este mismo momento de rebrote por los barrios como lo hizo la titular de Anses en los últimos días. Y así lo compartieron en las redes sociales de La Cámpora Trenque Lauquen el 5 de septiembre, un día antes de la emisión de este comunicado. Cuestionamientos sobre distanciamientos y uso de tapa boca, al margen.Y en este caso, salir a militar en este contexto, no va en la misma línea que las marchas anticuarentena?.Por último, las oficinas de Anses reabrieron al público a mediados de junio, ya que permanecían sin atención como medida de prevención para evitar el contacto con la gente. Algo totalmente correcto. Ahora, ante “la situación caótica y preocupante”, como la define en el texto, de este momento, no es contradictorio que su titular salga a tener contacto con la gente casa por casa. Apelando al refrán que cita el texto, “Haz lo que yo digo pero no lo que yo hago”, ¿a quién va dirigido?.Para cerrar, cuestiona los dichos del Sr. Intendente pretendiendo que la responsabilidad recaiga sobre la comunidad. El mismo día que el Miguel Fernández señaló estas palabras, el Ministro de Salud de la Nación Ginés González García, expresó: “Si la gente no adopta una conducta distinta, esto va a tener un mal final. Nosotros mucho más no tenemos por hacer, aunque tengamos 300 respiradores sin distribuir ya no tenemos personas. Están agotadas, cansadas”, dijo en relación al personal médico.Abajo compartimos el texto de Victoria Godín, titular de la UDAI Trenque Lauquen de Anses y referente de La Cámpora Trenque Lauquen.FUERTES CRÍTICAS VICTORIA GODIN, ANTES LA SITUACIÓN CAÓTICA Y PREOCUPANTE A CAUSA DEL COVID-19Voy a escribir algo a título personal, sobre la FALTA DE DECISIONES POLÍTICAS DEL GOBIERNO MUNICIPAL, pero como militante de un espacio que se preocupa por la salud de todos y todas.Primero, me alarma sobre manera, la falta de disposiciones políticas de nuestro Gobierno Municipal ante la situación que estamos viviendo los trenquelauquenses, con un rebrote de casos positivos. No entiendo por qué se esfuerza tanto en ir a contramano de un Gobierno Nacional y Provincial que han priorizado desde un comienzo la salud de los argentinos y que está haciendo un esfuerzo enorme por contener y acompañar a la gran mayoría. Me inquieta la falta decisiones, ya que nada brindan a los sectores más perjudicados, más que las políticas de Provincia y Nación. Otro punto, son los dichos del sr. Intendente pretendiendo que la responsabilidad recaiga sobre la comunidad, cuando es usted Sr. MF, la contradicción misma del haz lo que yo digo pero no lo que yo hago. Y es usted también la máxima autoridad municipal, que por lo tanto debe bregar por la salud de todos y todas.Asimismo, como mencionó, los informes médicos confirman que no hay nexos epidemiológicos entre ciertos casos, es decir, que ya hay circulación comunitaria. Y en esa misma conferencia, se anuncia la reapertura de gimnasios, bares y restaurantes, contra toda lógica. Y que no es un desconocido en el tema, eso lo sabemos todos. A la sazón, esto lleva a una actitud enteramente imprudente. Y más aún, una maniobra politiquera, sabiendo, que en los próximos días, la Provincia bajará de fase, para que las supuestas restricciones recaigan sobre esta, y no sobre el Municipio. Me voy a tomar el atrevimiento de contradecir un refrán; a las palabras no se las lleva el viento, no al menos a las mencionadas por MF, que menciona una absurda alegoría y equiparación con los tiempos de las cavernas, cuando textualmente dice “no podemos vivir como en las cavernas hasta que aparezca una vacuna o una cura milagrosa”. Dos preguntas me surgen, ¿le parece adecuado acudir a esta parábola para referirse a una situación tan delicada?, como médico ¿no le parece un tanto sarcástico e irrespetuoso para todo el equipo y personal de salud que día a día está poniendo el cuerpo y luchando contra dicha enfermedad? Además, ¿le parece a usted que cuidar la salud de todos y todas es vivir en las cavernas?Estimo que no logra divisar la irresponsabilidad que sus dichos conllevan para con los que nos quedamos en casa, los trabajadores de las actividades esenciales, de la salud, las fuerzas de seguridad y los pacientes con dicha enfermedad y sus familias. Absurdo obstinamiento al aferrarse a los intereses de los suyos; los anticurentena marchantes, que se apropian de manera desacertada de la palabra Patria y Libertad por más que intente desligarse de la necedad que su partido hoy representa. Y me pregunto ¿de qué sirve mi libertad individual si no la ejerzo en comunidad y si está perjudicando a los demás? Esto nos lleva a una disyuntiva de convicciones que nos definen ética y humanitariamente: si priorizar la libertad individual en detrimento de la salud y la solidaridad, o si contrariamente, priorizar la salud de todos y todas. Evidentemente al Sr. Intendente, la primera, le queda más cómoda.Foto: La Cámpora Trenque Lauquen1,895Personas alcanzadas650InteraccionesPromocionar publicación 227 comentarios2 veces compartidoMe gustaComentarCompartir