El 29 de setiembre próximo la Cooperativa de Electricidad organizará el segundo encuentro de cooperativas escolares del que participarán 230 alumnos comprometidos con esta experiencia. Tendrá lugar en las instalaciones del Club Barrio Alegre, en su sede de la calle Brown Nro. 80, de Trenque Lauquen. Participan las escuelas 8, 45, 46, Centro de Estudios Complementarios Nro. 802, Escuela de Educación Técnica Nro. 1 y el Centro de Formación Integral Nro 1. En cada uno de estos establecimientos se han conformado grupos que integran una cooperativa escolar y llevan adelante diferentes proyectos.
La realización de este segundo encuentro obedece al éxito que tuvo la primera jornada realizada el año pasado y que convocó a un nutrido número de alumnos de diferentes niveles de la enseñanza que expusieron sus trabajos en stands y en pantalla gigante.
Los proyectos son variados: un kiosco saludable, reciclado de plásticos, elaboración de pastas y pizzetas y una huerta. Todo a partir del empeño de los chicos que formaron su cooperativa escolar, las docentes que participan como guía y la coordinación de la capacitadora, la Lic. Romina Louge. Los proyectos persiguen un fin solidario para cada colegio.
La respuesta ha sido tan importante que hoy esta experiencia -que une a la educación con el cooperativismo- convoca a unos 230 chicos que son consejeros de sus cooperativas. En definitiva,se trata de difundir desde la institución los principios solidarios del trabajo en equipo y de alcanzar objetivos comunes.Se desempeñan alumnos de 5 y 6° grado de escuelas primarias, de educación técnica (media) y delas ramas Especial y Psicología. Un compromiso que se consolida con la vocación y entusiasmo de docentes, directivos y el respaldo institucional de las autoridades educativas del Distrito.
Los proyectos
La Escuela 8 tiene dos grupos: “Los Cooperativistas” y “La Banda 2023”, que desarrollan el proyecto “Kiosco Solidario” (elaboran comidas y las venden en la escuela los viernes).Los consejeros de la cooperativa escolar “Juntos podemos lograrlo” (Escuela 45) trabajan en su proyecto de botiquín y juegos para el día del estudiante.
La Escuela 46 avanza con su cooperativa “La Huerta de los Recuerdos”, con producción y venta de verduras.
Por su parte “Manos Unidas” realiza juegos de mesa y producción de pizzetas.
El CEC 802 cuenta con su cooperativa “El Fona” y elabora pizzetas en el establecimiento.
La cooperativa escolar “Construyendo Futuro” de la Escuela de Educación Técnica Nro 1 puso en marcha su proyecto de bicicletas para personas con dificultades motrices y el CFI “Luis Perego” impulsa la elaboración de pastas frescas con su cooperativa escolar “Sol”.
El encuentro del 29 de setiembre anticipa una verdadera fiesta del cooperativismo escolar, de laque participará, además, el grupo “La Ñata Roja”, para amenizar con juegos y actividades a los grupos de escolares.